Modificaciones en la Ordenanza de Transporte de Escolares y Liceales de Canelones

Imagen

El Gobierno Departamental de Canelones informa que quedan vigentes una serie de modificaciones en la Ordenanza de Transporte de Escolares y Liceales para el departamento con el objetivo de brindar mayores garantías para un un transporte fiable y seguro.

El Director General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones, Alejando Alberro, señaló que el pasado año, en un trabajo en conjunto con la Asociación de Permisarios del Transporte Escolar, se decidió realizar modificaciones del estatuto que ya se encuentra vigente.

Entre las modificaciones más destacadas, Alberro señaló dos. En primer lugar que aquellas personas que cuentan con una empresa constituida y llegan al causal jubilatorio no tienen que ceder su permiso, sino que podrán seguir con su empresa, bajo la nueva categoría de Administrador.

Otra de las notorias modificaciones de la ordenanza, es el cambio de ecuación en la adjudicación de los permisos. Antiguamente se otorgaba un permiso por persona y esa persona podía tener hasta tres vehículos. Ahora, cada permiso es una unidad y cada persona física o jurídica pueden tener hasta tres permisos.

Alberro sostuvo que este cambio hace una repartición de permisos por microrregión y como consecuencia, al día de hoy hay cupos libres para servicios de transporte escolar y liceal. Actualmente, Canelones cuenta con 153 permisos de vehículos autorizados.

El jerarca informó además, que aquellas personas interesadas en tener nuevos permisos, pueden presentarse de forma presencial en Servicios Públicos de las Gerencias de Transporte para iniciar el trámite.

Requisitos para adjudicar los permisos

Dentro de los requisitos para adjudicar el permiso de transporte escolar y liceal, se debe realizar una Inspección Técnica Vehicular, que brinda las garantías “de que esos transportes son mecánicamente correctos” aseguró Alberro. Estas inspecciones se estarán realizando en el mes de febrero en Canelones, Pando, Las Piedras y Ciudad de la Costa, desde las 9:30 de la mañana.  

Además, cada vehículo debe contar con seguro total y se solicita certificado de antecedentes al conductor o conductora.  

Alberro, remarcó que estas modificaciones implican un avance en el transporte, ya que lo hacen más fiable y seguro, “y un transporte seguro, es un transporte que está regulado”.

Se adjunta la normativa correspondiente actualizada.

Video

Archivos adjuntos:

  • Ordenanza de Transporte de Escolares y Liceales actualizada